El aprendizaje se puede definir como el proceso a través del cual se adquieren habilidades, destrezas y conocimientos como resultado de la experiencia, la instrucción o la observación.

Por otra parte, la evaluación de aprendizaje es el “campo especializado de la evaluación educativa en el que se valoran los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas por los estudiantes como resultado de diversas experiencias educativas” (DGADAE-SEP, s.f.).

Aunado a lo anterior, se define al logro de aprendizaje como el "conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y valores que debe alcanzar el aprendiz en relación con los objetivos o resultados de aprendizaje previstos en el diseño curricular. De los logros de aprendizaje obtenidos, se infiere su competencia” (INEE, 2018).

Existen diferentes evaluaciones para conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes, algunas a nivel nacional, otras a nivel estatal; para algunas se cuenta con datos históricos comparables entre ciclos y/o niveles, mientras que para otras no se puede establecer comparaciones. Por otro lado, no se cuenta con los resultados de evaluaciones para todos los grados escolares.

Según la prueba Recrea Avanza


La tendencia deseable de este indicador es a que aumente ciclo escolar tras ciclo escolar, pues reflejaría que las y los estudiantes tienen mayores aprendizajes, conocimientos y habilidades.

¿Qué evalúa y cuándo se ha aplicado Recrea Avanza? 

Recrea Avanza es una evaluación implementada en Jalisco, por la Secretaría de Educación del estado, que se desprende del modelo de Evaluación diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) (SEJ, s.f.). Por otro lado, la prueba evalúa tres áreas: Lectura, Matemáticas y Formación Cívica y Ética. Fue aplicada en el 2023 y 2024 (SEJ, s.f.).

¿Cómo muestra los resultados Recrea Avanza?

Los resultados de esta evaluación son mostrados según el porcentaje de aciertos de las y los estudiantes. Mientras que existen reportes globales y por escuela, aquí se presentan los resultados generales.

Resultados

Primaria

Como se muestra en esta gráfica, se aprecia un aumento de respuestas correctas en el área de Lectura en la prueba aplicada en 2024 a diferencia de la de 2023 en todos los grados de primaria, excepto en sexto, donde el porcentaje de aciertos disminuye de 47.0% a 45.9%. Los grados de primaria que tuvieron un aumento más significativo en porcentaje de aciertos fueron cuarto y quinto grado. El grado con mayor porcentaje de respuestas correctas fue segundo, mientras que el tuvo menor porcentaje fue cuarto grado. Los grados cuarto, quinto y sexto se mantuvieron con un porcentaje de respuestas correctas menor al 50%.

Como se muestra en la gráfica de arriba, se aprecia un aumento de respuestas correctas en el área de Matemáticas en la prueba aplicada en 2024 a diferencia de la de 2023 en todos los grados de primaria, excepto en tercero, donde el porcentaje de aciertos disminuye de 63.7% a 60.5%. El grado de primaria que tuvo un aumento más significativo en porcentaje de aciertos fue quinto grado. El grado con mayor porcentaje de respuestas correctas fue tercero, mientras que el tuvo menor porcentaje fue quinto. Los grados cuarto, quinto y sexto se mantuvieron con un porcentaje de respuestas correctas menor al 50%.

Como se muestra en la gráfica, se aprecia un aumento de respuestas correctas en el área de Formación Cívica y Ética en la prueba aplicada en 2024 a diferencia de la de 2023 en todos los grados de primaria, excepto en sexto, donde el porcentaje de aciertos disminuye de 50.9% a 47.5%. El grado de primaria que tuvo un aumento más significativo en porcentaje de aciertos fue cuarto grado. El grado con mayor porcentaje de respuestas correctas fue segundo, mientras que el que tuvo menor porcentaje fue sexto. En esta área, únicamente sexto fue el grado en el que el porcentaje de respuestas correctas fue menor al 50%.

En un ejercicio de análisis de equidad, con los resultados de los estudiantes que están por concluir el nivel primaria, se puede observar en la gráfica de arriba que los resultados por categoría de escuela tienen diferencias significativas. Son casi 5 de cada 10 los aciertos de los estudiantes de escuelas generales, mientras que son alrededor de 3 de cada 10 los de escuelas indígenas.

Secundaria

Como se muestra en la gráfica, se aprecia un aumento de respuestas correctas en el área de Lectura en la prueba aplicada en 2024 a diferencia de la de 2023 en todos los grados de secundaria, excepto en tercer grado, donde el porcentaje de aciertos disminuye de 52.7% a 52.2%. Por su parte, primer y segundo grado de secundaria aumentaron su porcentaje de aciertos 2.9 puntos porcentuales. Sin embargo, el grado con mayor porcentaje de respuestas correctas fue tercero, con 52.2%, mientras que el que tuvo menor porcentaje fue primero, con 50.7%. En esta área, todos los grados tuvieron el porcentaje de respuestas correctas ligeramente arriba del 50%.

Como se muestra en la gráfica, se aprecia un aumento de respuestas correctas en el área de Matemáticas en la prueba aplicada en 2024 a diferencia de la de 2023 en todos los grados de secundaria. El grado de secundaria que tuvo un aumento más significativo en porcentaje de aciertos fue tercero, al pasar de 41.0% a 45.4%. Sin embargo, el grado con mayor porcentaje de respuestas correctas en el 2024 fue primero, con 46.1%, mientras que el que tuvo menor porcentaje fue segundo con 42.4%. En esta área, todos los grados de secundaria mantuvieron su porcentaje de respuestas correctas menor al 50%.

Como se muestra en la gráfica, se aprecia un aumento de respuestas correctas en el área de Formación Cívica y Ética en la prueba aplicada en 2024 a diferencia de la de 2023 en todos los grados de secundaria. El grado de secundaria que tuvo un aumento más significativo en porcentaje de aciertos fue primero, al pasar de 50.1% a 59.8%. Este grado fue el que tuvo también mayor porcentaje de respuestas correctas en el 2024, mientras que el que tuvo menor porcentaje fue segundo con 48.5%. En esta área, únicamente segundo grado de secundaria mantuvo su porcentaje de respuestas correctas por debajo del 50%.

En un ejercicio de análisis de equidad, con los resultados de los estudiantes que están por concluir el nivel secundaria, se puede observar que los resultados por categoría de escuela tienen algunas diferencias. En general, se puede identificar que los estudiantes de secundarias generales, técnicas y telesecundarias tienen alrededor de 5 de cada 10 aciertos en Español, alrededor de 4 o 5 de cada 10 aciertos en Matemáticas y poco más de 5 de cada 10 en Formación Cívica y Ética. Sin embargo, existe una diferencia en los resultados en cuanto a categorías de escuelas, al comparar los resultados de escuelas telesecundarias con las secundarias generales existe una diferencia de 1.2 en Español, 6.1 en Matemáticas y -1.5 en Formación Cívica y Ética.

NOTA IMPORTANTE: Se recabó la información más actualizada disponible en fuentes oficiales al término del año 2024.

Referencias bibliográficas

Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo [DGADAE] - Secretaría de Educación Pública [SEP]. (s.f.). Glosario de términos evaluativos. http://www.dgadae.sep.gob.mx/LnkDgep/DGADAE_Glosario_Terminos_Evaluativos.pdf

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación [INEE]. (2018). Logro de aprendizaje y evaluación. https://www.inee.edu.mx/logro-de-aprendizaje-y-evaluacion/

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (s.f.). Resultados de Evaluaciones. Consultado en junio de 2024. https://recrea.jalisco.gob.mx/direccion-evaluacion-educativa/resultados-evaluaciones/

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023a). Recrea Avanza 2023. 1° Secundaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMWQ0ZGVkMGItNTk0MS00MTgxLWIxMmMtOTRhODNjOGM5NTQ0IiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023b). Recrea Avanza 2023. 2° Primaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNmFiYThjNTQtZTdmNy00YWJhLThiMmEtMGNiMmMwOTA4YTMwIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023c). Recrea Avanza 2023. 2° Secundaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZWEzMDI0ZTktYjU4NS00ZDdjLTk4NjUtYWRhZGE3YWE2ZjM0IiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023d). Recrea Avanza 2023. 3° Primaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiY2JkMzUyODUtYjUwMC00ZWZiLWE5N2YtMjM5MGFhZGVkNWIyIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023e). Recrea Avanza 2023. 3° Secundaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiODY2ZDJjZjctMjIxMi00Yjg0LWFiYTYtZWNiNGM3MjFlZGQyIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023f). Recrea Avanza 2023. 4° Primaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZTU0YzU1MDAtYjZkOS00NjdiLTkxYWMtMDZjMjA0NTdmOTUwIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023g). Recrea Avanza 2023. 5° Primaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNGJiZDRkMDMtOTJmMy00YTI3LWJjYTYtNzA2OTc1YjM2ODllIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2023h). Recrea Avanza 2023. 6° Primaria. Consultado en mayo de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNTcyMjAwZDMtYTE0My00MGFhLTk5YWEtMTE1ZjMyZGE1NzQ5IiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024a). Recrea Avanza 2024. 1° Secundaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZDg0M2EwMDUtNTA2NC00ZTg4LWJiMDAtZWIzZTNiOTEyMTAzIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024b). Recrea Avanza 2024. 2° Primaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZjEwODU3YWEtMTI5ZC00YmRmLTlmZTktODk2Njk4MGNlNjU4IiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024c). Recrea Avanza 2024. 2° Secundaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMTIwYzNhYmUtM2RiNy00YzQzLWJkYWQtODBhMDFlNTFhMzQ4IiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024d). Recrea Avanza 2024. 3° Primaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiM2U4MjhlNjYtOWQ1OS00MmUzLTg4YTItMjBkODg4NGQ5MjJhIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024e). Recrea Avanza 2024. 3° Secundaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZmZjNDM4NjEtYWMyNy00NTVkLWE2ODAtNTkxZmE1MmY4NTM3IiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024f). Recrea Avanza 2024. 4° Primaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiOTJiZmJjZWUtOGJiZS00YzczLThhYjMtMDdlMjY2ODNmNmZiIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024g). Recrea Avanza 2024. 5° Primaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMWVjZTg0MDMtNDU0Ni00MDczLWI0M2ItZjY5YjhlOTc3YWQ2IiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Secretaría de Educación Jalisco [SEJ]. (2024h). Recrea Avanza 2024. 6° Primaria. Consultado en diciembre de 2024. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZTFmODAxNmItNDk5ZC00ZDFjLWJlMDktYzIwMWJhOWNkMmViIiwidCI6IjlmNGVmNTRhLWZlMTMtNGM5Ny05OGI4LTczMmJlYzliYWE4MCIsImMiOjR9

Cómo citar esta página

En formato APA: 

Referencia: Mexicanos Primero Jalisco. (2025, marzo). Aprendizaje. Prueba Recrea Avanza. Diagnóstico educativo Jalisco. https://www.diagnosticoeducativojalisco.org/aprendizaje/aprendizaje-recrea-avanza

Cita: (Mexicanos Primero Jalisco, 2025)


En formato ISO 690: 

Referencia: MEXICANOS PRIMERO JALISCO. Aprendizaje. Prueba Recrea Avanza. Diagnóstico educativo Jalisco [en línea]. Marzo de 2025 [consultado el DD de MMM de AAAA]. Disponible en: https://www.diagnosticoeducativojalisco.org/aprendizaje/aprendizaje-recrea-avanza


En formato MLA: 

Referencia: Mexicanos Primero Jalisco. "Aprendizaje. Prueba Recrea Avanza". Diagnóstico educativo Jalisco, marzo de 2025, https://www.diagnosticoeducativojalisco.org/aprendizaje/aprendizaje-recrea-avanza. Accedido el DD de MMM de AAAA.

Cita: (Mexicanos Primero Jalisco)


En formato CHICAGO: 

Referencia: Mexicanos Primero Jalisco. "Aprendizaje. Prueba Recrea Avanza". Diagnóstico educativo Jalisco, marzo de 2025. https://www.diagnosticoeducativojalisco.org/aprendizaje/aprendizaje-recrea-avanza.

Nota abreviada: Mexicanos Primero Jalisco, "Aprendizaje. Prueba Recrea Avanza".


En formato HARVARD:

Referencia: Mexicanos Primero Jalisco, (2025). Aprendizaje. Prueba Recrea Avanza [en línea]. Diagnóstico educativo Jalisco. [Consultado el DD de MMM de AAAA]. Disponible en: https://www.diagnosticoeducativojalisco.org/aprendizaje/aprendizaje-recrea-avanza

Cita: (Mexicanos Primero Jalisco 2025) 

Este micrositio pone a su disposición cifras, bases de datos, evaluaciones, censos y otros datos relacionados con la educación en el estado de Jalisco con el fin de brindar una herramienta de consulta para el público en general. El trabajo de Mexicanos Primero Jalisco consistió en recabar información oficial* y elaborar un análisis para describir e interpretar dicha información con el fin facilitar su uso por medio de este espacio de consulta. Mexicanos Primero Jalisco no se responsabiliza de los errores en bases de datos o cifras de las fuentes oficiales consultadas, y se deslinda del uso y difusión que terceros den a la información aquí presentada y de las consecuencias de su uso. Cualquier observación o reclamo relacionado con los datos y cifras de fuentes externas a Mexicanos Primero Jalisco A.C., deberán ser presentados a la entidad o institución emisora de la información. Cualquier duda o comentario para la mejora de este espacio favor de enviarlo al correo: investigacion@mpj.org.mx

Última actualización: enero 2025

Publicación: marzo 2025