El objetivo principal de este diagnóstico es conocer el estado del derecho a la educación en Jalisco, es decir, cómo está la educación en el estado y qué resultados ha tenido en diferentes indicadores educativos, desde poco antes de la pandemia por COVID-19 a la actualidad. Para ello, se recopiló información proveniente de fuentes públicas oficiales. Esto con el fin de identificar los avances y desafíos del sistema educativo, además de proporcionar a la ciudadanía información actualizada y de fácil acceso.
Numeralia básica educativa
Socioemocional
AUTORES
Mexicanos Primero Jalisco
Diseño de investigación: Rosalba Gascón Pérez, Martha Pereira Moncayo e Itzia Gollás Núñez
Investigación, análisis y redacción: Rosalba Gascón Pérez y Martha Pereira Moncayo
Manejo interactivo de bases de datos: Ricardo Lamas
Procesamiento de bases de datos: Alejandro Rivas Méndez
Diseño: Estefania Olvera y Ricardo Lamas
Revisión: Rosalba Gascón Pérez
Este micrositio pone a su disposición cifras, bases de datos, evaluaciones, censos y otros datos relacionados con la educación en el estado de Jalisco con el fin de brindar una herramienta de consulta para el público en general. El trabajo de Mexicanos Primero Jalisco consistió en recabar información oficial* y elaborar un análisis para describir e interpretar dicha información con el fin facilitar su uso por medio de este espacio de consulta. Mexicanos Primero Jalisco no se responsabiliza de los errores en bases de datos o cifras de las fuentes oficiales consultadas, y se deslinda del uso y difusión que terceros den a la información aquí presentada y de las consecuencias de su uso. Cualquier observación o reclamo relacionado con los datos y cifras de fuentes externas a Mexicanos Primero Jalisco A.C., deberán ser presentados a la entidad o institución emisora de la información. Cualquier duda o comentario para la mejora de este espacio favor de enviarlo al correo: investigacion@mpj.org.mx
Última actualización: marzo 2025